Mitos precolombinos y personajes populares de El Salvador
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6rBhHlGc0J4eIUY2FVUqy8bN8BgwX6HNqC_RzTUNdvjgeHNSJ4a0VMxU6cP-H30rRubUV28eoKnIcJ8zMCy9Xl_zT5rfP0VJ26IL06b73g2SLr3b9K_QJyDCKxYofOtd4F10zMBALGA6o-gjQ75p_NiuYTmLME33S-8ukUKVsnbPYfpf800EDpbjp7ceV/w320-h233/GUANACOS-LEYENDAS-DE-EL-SALVADOR.png)
Mitos precolombinos y personajes populares de El Salvador Un ámbito en el que se siente la presencia de aquel sustrato indígena es el de las leyendas y los mitos populares. Muchos de ellos han llegado hasta nosotros ya mestizados y otros están desapareciendo debido a la fuerte influencia de los modernos medios masivos de comunicación y la nueva cultura popular que de ellos deriva. En El Salvador, como en muchas otras sociedades antiguas, los mitos desempeñaron un papel muy importante en la cultura y la vida cotidiana de las personas. Estos mitos eran relatos sagrados que explicaban el origen del mundo, la creación de los seres humanos, las fuerzas de la naturaleza, y las normas y valores que debían regir la vida de la comunidad. En la cultura indígena salvadoreña, por ejemplo, existen mitos que hablan sobre la creación del mundo y los dioses que lo habitan, así como historias que enseñan valores y principios éticos. Estos mitos eran transmitidos de generación en generación a través de ...